Recientemente fue publicado en la revista Sustainability el artículo titulado “Change in Classroom Dialogicity to Promote Cultural Literacy across Educational Levels“. Este artículo fue escrito por Merce Garcia-Mila, Andrea Miralda-Banda, Ana Remesal, Núria Castells, Sandra Gilabert y nuestro amigo y colaborador, José Luna.
En este artículo, se valora el efecto de un programa de desarrollo profesional que tenía como objetivo la promoción del diálogo y de la argumentación como herramientas que podrían ayudar a los niños y adolescentes a superar los estereotipos y prejuicios preexistentes. Esto se llevó a cabo a través de debates sobre problemas de responsabilidad social, convivencia y pertenencia tal y como se presentan comúnmente en libros y cortometrajes. Los resultados sugirieron avances moderados en la educación secundaria, preescolar, y avances estadísticamente significativos en el caso de la educación primaria.
A continuación, puedes encontrar el trabajo completo y en acceso abierto:
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.
Fuente original del artículo: [Enlace]