En el marco del trabajo que lleva a cabo el Grupo de Interacción e Influencia Educativa (GRINTIE), y más específicamente del grupo Bridging Learning Experiences (BLE), de la Universidad de Barcelona, se han publicado numerosos recursos académicos que explican qué son y cómo se trabaja con los intereses del alumnado en las escuelas. En esta entrada hemos querido hacer una breve recopilación de estos recursos para que, quienes lo deseen, puedan revisarlos más fácilmente.
(1) “Material del «II encuentro sobre personalización del aprendizaje y procesos de innovación educativa»“
En primer lugar, presentamos un conjunto de videos y presentaciones que explican muy bien el marco institucional y teórico desde el cual surge el trabajo con los intereses y con otras estrategias que apuntan a la promoción de aprendizajes con sentido y valor personal. El “II Encuentro sobre personalización del aprendizaje y procesos de innovación educativa” es un excelente primer acercamiento al tema.
Material del «II encuentro sobre personalización del aprendizaje y procesos de innovación educativa»
Ahora bien, también sugerimos revisar los enlaces asociados al tema de los intereses que aparecen en la entrada del encuentro. Verdaderamente complementan los videos:
1. Material del «II encuentro sobre personalización del aprendizaje y procesos de innovación educativa«.
2. La “rueda de preguntas interesantes”. El trabajo a partir de y con los intereses del alumnado.
(2) “En directo con Mariana Solari”
En segundo lugar, presentamos una charla impartida por la Dra. Mariana Solari, académica de la Universidad de Extremadura, quien lidera en la actualidad los trabajos en GRINTIE-BLE, junto a la Dra. Anna Engel, que abordan el tema de los intereses. Puedes ver la charla de la Dra. Solari en el siguiente enlace:
(3) “La consideración y el desarrollo de los intereses del alumnado como estrategia de personalización del aprendizaje escolar (María Isabel Vizquerra, 2019)”
En tercer lugar, presentamos el trabajo de fin máster y, al mismo tiempo, proyecto de tesis doctoral, de nuestra colaboradora y amiga María Isabel Vizquerra. Este proyecto está muy bien valorado dentro del equipo GRINTIE-BLE por su profundidad y desarrollo. En nuestra opinión, este trabajo puntualiza muy bien el escenario teórico contemporáneo que existe alrededor del tema de los intereses. A continuación, puedes leer el trabajo completo:
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.
En este trabajo, además, se presentan numerosas referencias bibliográficas para poder explorar con más profundidad sobre el tema de los intereses.
(4) “¡Artículo publicado! «Trabajar con y a partir de los intereses de aprendizaje del alumnado», por María Isabel Vizquerra”
Finalmente, presentamos el primer artículo de divulgación sobre el tema de los intereses escrito por las investigadores expertas en el tema. Este artículo, escrito por Mariana Solari, Anna Engel y María Isabel Vizquerra fue publicado en la revista Cuadernos de Pedagogía y apunta en la misma línea de los trabajos anteriores. Es posible leer lo a continuación: