En esta segunda parte de la serie de tres entradas veraniegas, nuestro colaborador y amigo, Mauro Navarro, ha querido elaborar una lista con películas que pueden ayudarnos a pensar en diferentes aspectos vinculados a las estrategias de personalización del aprendizaje (para saber más sobre la personalización del aprendizaje, puedes hacer clic aquí). A continuación, hemos dejado los avances de dichas películas, junto a una breve sinopsis.
[Escrito: Mauro Navarro]
La reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y sobre uno mismo como aprendiz
Cadena de Favores [Pay It Forward] (2000)
Basada en la novela homónima, esta película cuenta la historia de cómo Trevor, al ser desafiado por su profesor, propone una estrategia para llevar alegría al mundo. La estrategia consiste en que una vez que alguien te hace un favor, debes devolverle otro a otra persona, y así sucesivamente.
American History X (1998)
Danny es un adolescente que por circunstancias extremas sigue la ideología nazi. Ante esto, el director de su escuela le dará una tarea especial: escribir un ensayo sobre su hermano, el cual fue a prisión por asesinar a un ladrón. Si bien esta obra tiene un final trágico, una vez que Danny realiza el trabajo enmendado se da cuenta de que las cosas pueden cambiar y que, de hecho, cambian. Así, junto a él aprendemos que no todo está determinado y que es posible escoger otros caminos si reflexionamos de manera profunda.
Juego de Honor [Coach Carter] (2005)
Samuel L. Jackson interpreta en esta película a un entrenador de básquetbol que ocupa frecuentemente métodos poco convencionales. A través de estos métodos, busca darle una victoria a un equipo lleno de problemas, entre los que es posible listar la poca implicación de los padres, los conflictos entre los propios miembros de la comunidad educativa y la presencia de pandillas. A través del relato se cuestiona el hecho de que únicamente se considere como deportistas a las personas, y no como estudiantes.