Nuestro equipo

*Última actualización: 2023, mayo, 03

Jaime Fauré

 

Psicólogo y magíster en Psicología de la Educación de la Universidad de Chile (Chile). Profesor jornada en la Universidad Andrés Bello (Chile). Investigador predoctoral en la Universidad de Barcelona (España). Sus temas de investigación de interés se relacionan con la construcción y desarrollo de la identidad profesional, la conformación de trayectorias de aprendizaje, el aprendizaje en entornos virtuales, entre otros.

Publicaciones

 

2023
  • Chávez, J., Almuna, J., Garrido, C., Méndez, C., Fauré, J. (2023). Las Prácticas de Reflexión Guiadas en un Contexto de Formación Inicial Docente. Perspectiva Educacional, 62(2).
  • Fauré, J., Chávez, J., Diez, P., Arcas, D., Almuna, J., & Méndez, C. (2023). Una actividad de reflexión entre educadoras de párvulo. Revista InterCambios. Dilemas y Transiciones de la Educación Superior, 9(2). https://doi.org/10.29156/inter.9.2.8
2022
2021
  • Chávez, J., Fauré, J., & Barril, J. P. (2021). The construction of teachers’ professional identity: An analysis of subjective learning experiences. European Journal of Teacher Education, 1-18. https://doi.org/10.1080/02619768.2021.1905627
  • Chávez, J., Barrera, R., Montaño, R., Sánchez, J., & Fauré, J. (2021). Quality of Online Learning Participation in a Context of Crisis. Higher Learning Research Communications, 11, 72-87. https://doi.org/10.18870/hlrc.v11i0.1203
  • Chavez, J., Jiménez, F., & Fauré, J. (2021). Inovar na universidade: uma alternativa real ou mais do mesmo?. Psicologia Escolar e Educacional, 25. https://doi.org/10.1590/2175-35392021221875
2020
  • Berger, J., Fauré, J., & Signore, I. (2020). De divulgar a compartir: análisis preliminar de la campaña de difusión del “Decálogo de la Investigación” de ANIP. Re-presentaciones. Investigación en Comunicación, 1(14), 58-69. https://doi.org/10.35588/rp.v1i14.4754
2019
  • Engel, A., Fauré, J., Membrive, A., Merino, I. & Coll, C. (2019). The influence of parents in the discursive construction of technology-mediated learning experiences. Mind, Culture, and Activity, 26(4), 323-335. https://doi.org/10.1080/10749039.2019.1685549
2018
  •  Chávez, J., Fauré, J. & Cereceda, T. (2018). La enseñanza de la evaluación en docentes universitarios desde una perspectiva sociocultural: un estudio de caso. Innovación Educativa, 18(76), 91-104.
2017
  • Marchant, J., González, C. & Fauré, J. (2017). The impact of a university teaching development programme on student approaches to studying and learning experience: evidence from Chile. Assessment & Evaluation in Higher Education, 43(5), 697-709. https://doi.org/10.1080/02602938.2017.1401041
  • Araya, C., Moncada, L., Fauré, J., Mera, L., Musa, G., Cerda, J., Fernández, M., Araya, P., Becerra, M., Castillo, R., Concha, L.F. & Brito, G. (2017). Adaptation and Preliminary Validation of the Self-Compassion Scale in a Chilean Context. Revista Latinoamericana de Psicología Positiva, 3(1), 46-59.
  • Sánchez-Gómez, V., San-Martín, A. N., Mardones-Segovia, C. & Fauré, J. (2017). La figura del ayudante universitario: Concepto, rol y características. Revista de Sociología, 32, 71-86. https://doi.org/10.5354/0719-529X.2017.47886
  • Fauré, J., Chávez, J. & Muñoz, I. (2017). Tecnología, Innovación y Aprendizaje: desafíos para la enseñanza en la universidad del siglo XXI. Revista de Educación UNAB, 4(1), 1-3.
2016
  • Marchant, J., Fauré, J. & Abricot, N. (2016). Adaptación y Validación Preliminar del SPQ y el CEQ Para el Estudio de la Formación en Docencia Universitaria en el Contexto Chileno. Psykhe (Santiago), 25(2), 1-18. https://doi.org/10.7764/psykhe.25.2.873
2015
  • Fauré, J., Fuentes, J. M. & Caro, C. (2015). Productividad científica de estudiantes entre 2009 y 2013 en dos revistas chilenas de Psicología. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 6(2), 341-367.
Participación en Congresos y Seminarios
  • Castillo, P., Garrido, I., Latin, S., & Fauré, J. (2022, 30 de Agosto). Emociones y palabras: sistematización de una práctica de trabajo con -y a partir de- las emociones del alumnado de primer año de psicopedagogía [Presentación Congreso]. Congreso de Pedagogía, Creatividad y Resiliencia, Santiago, Chile.
  • Arcas, D., Fauré J., Castillo, P., Garrido, I., & Herrera, C. (2021, 12 de Enero). Claves para la innovación de la docencia universitaria desde el punto de vista de la personalización del aprendizaje [Presentación Congreso]. XX Jornadas Internacionales de Psicología Educacional, Santiago, Chile.
  • Castillo, P., Fauré J., Garrido, I., Arcas, D., & Herrera, C. (2021, 12 de Enero). Potenciar el aprendizaje de la psicopedagogía a través de la innovación de la docencia universitaria: un estudio de casos preliminar [Presentación Congreso]. XX Jornadas Internacionales de Psicología Educacional, Santiago, Chile.
  • Garrido, I., Fauré J., Castillo, P., Arcas, D., & Herrera, C. (2021, 12 de Enero). Coordenadas teóricas y prácticas para la innovación a través del arte y las emociones desde una perspectiva constructivista de orientación histórico-cultural [Presentación Congreso]. XX Jornadas Internacionales de Psicología Educacional, Santiago, Chile.
  • Herrera, C., Fauré J., Castillo, P., Garrido, I., & Arcas, D. (2021, 12 de Enero). Reflexionar a partir de las experiencias subjetivas de aprendizaje: claves para innovación educativa y la construcción de la identidad profesional en psicopedagogía [Presentación Congreso]. XX Jornadas Internacionales de Psicología Educacional, Santiago, Chile.
  • Fauré, J., Membrive, A., Álvarez-de León, A. & Largo, M. (2021). Entornos personales de aprendizaje digitales: experiencias de aprendizaje basadas en el uso distribuido de dispositivos, aplicaciones y redes sociales [Comunicación]. III Simpósio Nacional e I Simpósio Ibero-americano de Epistemologia Qualitativa e Teoria da Subjetividade (SEQTS 2021). Brasilia, Brazil.
  • Álvarez-de León, A., Fauré, J., Membrive, A. & Largo, M. (2021). Entornos personales de aprendizaje digitales: experiencias de aprendizaje basadas en el uso distribuido de dispositivos, aplicaciones y redes sociales [Comunicación]. X Congreso Internacional de Psicología y Educación. Córdoba, España.
  • Fauré, J. & Coll, C. (2021). La conformación inicial de la identidad profesional docente como consecuencia de la (re)co-construcción de vínculos entre experiencias subjetivas de aprendizaje: un estudio de casos [Comunicación]. X Congreso Internacional de Psicología y Educación. Córdoba, España.
  • Fauré, J. (2021). El desarrollo de la identidad de aprendiz como consecuencia de la re-co-construcción de experiencias subjetivas de aprendizaje, y su incidencia sobre la identidad profesional docente [Comunicación]. IV Congreso ISCAR Ibérico. Alcalá de Henares, España.
  • Largo, M., Membrive, A. & Fauré, J. (2021). Construir la identidad de aprendiz en la escuela. Instrumentos y prácticas de reflexión sobre el propio aprendizaje [Comunicación]. IV Congreso ISCAR Ibérico. Alcalá de Henares, España.
  • Oller, J., Arriazu, R., Nieto, M. & Fauré, J. (2019). El Lifebook como herramienta de reflexión sobre uno mismo y sobre el propio proceso de aprendizaje. I Conferencia Internacional “Educación 2019: retos, tendencias, compromisos”. Barcelona, España.
  • Merino, I., Membrive, A., Largo, M. & Fauré, J. (2019). La conexión de experiencias de aprendizaje dentro y fuera de la escuela: un caso ilustrativo [Comunicación]. I Conferencia Internacional “Educación 2019: retos, tendencias, compromisos”. Barcelona, España
  • Fauré, J., Pérez, A., Membrive, A. & Silva, N. (2019). Aprendizaje, enseñanza y diversidad en contextos universitarios: una mirada desde la Psicología de la Educación. V Encuentro de Investigadores/as, Profesionales y Creadores/as y II Jornada de Estudios Latinoamericanos: “Retos y oportunidades para la transformación de las sociedades”. Barcelona, España.
  • Fauré, J. (2019). Mètode de recerca sobre l’impacte del desenvolupament professional docent universitari [Comunicación]. Universitat de Barcelona: “Impacte del desenvolupament professional docente universitari”. Barcelona, España
  • Fauré, J., Almuna, J. & Chávez, J. (2018). Experiencias que posibilitan a los tutores universitarios reconocerse como personas capacitadas para enseñar a otros [Comunicación]. XIII Congreso Chileno de Psicología 2018
  • Merino, I., Oller, J., Fauré, J. & Membrive, A. (2018). El Lifebook como instrumento de reflexión sobre experiencias de aprendizaje de dentro y fuera de la escuela [Comunicación]. Esbrina: “¿Cómo aprenden los docentes? Enfoques cartográficos sobre el aprendizaje corpóreo, ecológico y nómada de los docentes”. Barcelona, España.
  • Membrive, A., Engel, A., Fauré, J., & Merino, I. (2018). The discursive construction of technology-mediated learning experiences in and out of school [Comunicación]. EARLI SIG 6/7: “Instructional Design and Technology-enhanced Learning and Instruction”: Technology for 21st century learning: Challenges, Solutions, & Future Directions”. Bonn, Alemania.
  • Merino, I., Engel, A., Fauré, J. & Membrive, A. (2018). Bridging students’ learning experiences in and out of school as a strategy to personalise learning: An exploratory study [Comunicación]. EARLI SIG 6/7: “Instructional Design and Technology-enhanced Learning and Instruction”: Technology for 21st century learning: Challenges, Solutions, & Future Directions”. Bonn, Alemania.
Paula Castillo

 

Psicopedagoga y Licenciada en Educación de la Universidad Andrés Bello (Chile). Licenciada en Nutrición y Dietética de la Universidad de Chile (Chile). Actualmente cursa un Diplomado de Funciones cognitivas y nutrición en la Universidad de Chile (Chile).

Ivonne Garrido

 

Psicopedagoga y Licenciada en Educación de la Universidad Andrés Bello (Chile). Ingeniera Ambiental de la Universidad de Santiago de Chile (Chile). Profesional reflexiva, responsable y comprometida con la diversidad en los diferentes contextos socioeducativos.

Virginia Mujica

 

Psicopedagoga y Licenciada en Educación de la Universidad Andrés Bello (Chile). Me gusta mucho leer, salir de paseo. También hago clases de baile en una academia.

Paloma Villablanca

 

Psicóloga de la Universidad Autónoma de Chile (Chile). Karen de 5. Disfruto de la música viejita y el cine. Viajar es mi combustible.

Raquel Asencio

 

Graduada en Sociología de la Universidad de Alicante (España). Actualmente cursa el Máster en Sociología de la Universidad de Málaga (España). Participante en estancia internacional en Universidad Andrés Bello (Chile).

Suamy Latín

 

Psicopedagoga y Licenciada en Educación de la Universidad Andrés Bello (Chile). Directora de Nütram Tribu, Centro de Atención Psicopedagógica ubicado en Pichilemu (Chile).

Pilar Diez

 

Socióloga. Magíster en Pensamiento Contemporáneo y Magíster en Métodos para la Investigación Social en la Universidad Diego Portales (Chile). Investigadora predoctoral en Sociología de la Universidad Alberto Hurtado (Chile). Encargada de la Unidad de Mejora Continua en la Subdirección de Apoyo Técnico Pedagógico del Servicio Local de Educación Pública Barrancas.

Pedro Vera

 

Profesor de inglés de la Universidad Diego Portales (Chile). Actualmente cursa el Magíster de Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional de la Universidad Andrés Bello (Chile). Aficionado de las reflexiones docentes; romántico empedernido de los desafíos y el aprendizaje continuo.

Consuelo Herrera

 

Artista visual de la Universidad Andrés Bello (Chile). Se enfoca principalmente en el dibujo y la experimentación con manualidades. A la par, se encuentra estudiando y trabajando en el campo de la educación.

Ariela Montenegro

 

Psicóloga de la Universidad Autónoma de Chile (Chile). Interesada en el área educacional, comunitaria e investigativa, en búsqueda de desarrollarse en esas áreas a futuro para poder crecer como persona y profesional.

Valentina Zúñiga

 

Psicóloga de la Universidad Autónoma de Chile (Chile). Con gran interés por la psicología educativa, comunitaria y de la investigación, en constante formación. Mi el objetivo es llegar a ser una profesional más completa y consciente de la realidad actual y los desafíos que posee nuestra sociedad.

 

 

Colaboradoras y colaboradores
Antonio Membrive

 

Doctor en Psicología de la Educación de la Universidad de Barcelona (España). Investigador postdoctoral de la Universidad de Girona (España).

 

Mariana Largo

 

Doctora en Psicología de la Educación de la Universidad de Barcelona (España).

 

Alicia Álvarez de León

 

Doctora en Psicología de la Educación de la Universidad de Barcelona (España).

 

José Luna

 

Irene López Ceballos