Quiénes somos

 

Investigador Responsable

 

Actualmente se desempeña como profesor jornada en la Universidad Andrés Bello, en Chile, y como investigador pre-doctoral de la Universidad de Barcelona, España. Colaborador en el GRINTIE de la Universidad de Barcelona y en INTEA, de la Universidad Andrés Bello. Sus intereses académicos giran en torno a los procesos psicológicos involucrados en las actividades de aprendizaje y enseñanza.


Equipo de investigación

 

2022 (Asistentes de investigación)

 

Licenciada en Nutrición y Dietética de la Universidad de Chile. Actualmente es alumna de tercer año de la carrera de Psicopedagogía de la Universidad Andrés Bello con gran interés por la educación. Activista por los derechos de las infancias y en constante formación en este ámbito.

Ingeniera Ambiental de la Universidad de Santiago de Chile. Actualmente es alumna de tercer año de la carrera de Psicopedagogía de la Universidad Andrés Bello. Con gran interés por ser una profesional transformadora llena de valores y consciente de la responsabilidad que conlleva esta profesión.

Profesional en Artes Culinarias y Gastronomía, INCACEA.Licenciada en Nutrición y Dietética, Nutricionista, UDLACandidata a Magister en Docencia para la Educación Superior, UNAB.Máster (c) en Nutrición y Biotecnología Alimentaria, UNINI México y Universidad Europea del Atlántico.

Artista nacida en 1998 en Santiago, Chile. Se enfoca principalmente en el dibujo y la experimentación con manualidades. A la par, se encuentra estudiando y trabajando en el campo de la educación. Se tituló en Artes Visuales de la Universidad Andrés Bello en el año 2020.

Psicopedagoga Licenciada en Educación.

Psicopedagoga Licenciada en Educación de la Universidad Andrés Bello, sede Casona, Chile.

Licenciado en Psicología de la Universidad Autónoma de Chile, con un gran interés en la psicología educacional. Amante de la ciencia ficción y las historias épicas.

 
2022 (Estudiantes en práctica)

 

Licenciada en psicología. Estudiante de último año de la carrera en la Universidad Autónoma de Chile. Interesada en el área educacional, comunitaria e investigativa, en búsqueda de desarrollarse en esas áreas para poder crecer como persona y de esta forma ayudar a la sociedad.

Licenciada en psicología. Actualmente estudiante de último año en la Universidad Autónoma de Chile. Con gran interés por la psicología educativa y comunitaria, estando en constante formación, y con el objetivo de llegar a ser una profesional consciente de la realidad actual y los desafíos que posee nuestra sociedad.

Estudiante en práctica de Psicología. Bartender y garzona desde hace 10 años. Veedora de La ley y el orden Uve y One Chicago. El cine y la música han coloreado mi vida. Catlover, Karen de 5. Viajera. Aspirante a Investigadora. Caras vemos… trastornos mentales no sabemos. “Ipsa scientia potestas est”.

Licenciado en psicología clínica en la Universidad Autónoma de Chile. Escritor y ensayista autodidacto, muy interesado por los procesos cognitivos que se encuentran detrás del fenómeno de la inteligencia humana y mantiene la meta de hallar una definición y descripción ontológicamente más exacta de este fenómeno.

Licenciada de psicología de la Universidad Autónoma de Chile. Actualmente se encuentra cursando último año. Sus intereses están direccionados a la innovación y supervisión de las actividades relacionadas con el área educativa.

2021

 

Licenciada en Nutrición y Dietética de la Universidad de Chile. Actualmente es alumna de tercer año de la carrera de Psicopedagogía de la Universidad Andrés Bello con gran interés por la educación. Activista por los derechos de las infancias y en constante formación en este ámbito.

Ingeniera Ambiental de la Universidad de Santiago de Chile. Actualmente es alumna de tercer año de la carrera de Psicopedagogía de la Universidad Andrés Bello. Con gran interés por ser una profesional transformadora llena de valores y consciente de la responsabilidad que conlleva esta profesión.

Profesional en Artes Culinarias y Gastronomía, INCACEA.Licenciada en Nutrición y Dietética, Nutricionista, UDLACandidata a Magister en Docencia para la Educación Superior, UNAB.Máster (c) en Nutrición y Biotecnología Alimentaria, UNINI México y Universidad Europea del Atlántico.

Artista nacida en 1998 en Santiago, Chile. Se enfoca principalmente en el dibujo y la experimentación con manualidades. A la par, se encuentra estudiando y trabajando en el campo de la educación. Se tituló en Artes Visuales de la Universidad Andrés Bello en el año 2020.

Fonoaudióloga de profesión, dedicada al área de infantil. Apasionada por el espectro autista y con ganas de descubrir más, para aportar a una sociedad más inclusiva e informada, disminuyendo así las barreras.


Profesores y profesoras que innovan e investigan en el marco de FIPPA-IPD

 

2022

*Actualmente en revisión

2021

 

Pamela Araya Ruiz, Psicopedagoga, Licenciada en Educación. Magíster en Dirección y Liderazgo para Gestión Educacional, UNAB. Trainer en Desarrollo Cognitivo, UDP. Diplomada en Neurociencia Educativa basada en evidencia. Miembro de la Fundación Arrebol y Fundación Redes para la Infancia. Actualmente Directora de la carrera Psicopedagogía sedes Casona y República. Coordinadora de Prácticas de la Escuela de Educación. Líneas de interés:  potenciación de aprendizajes, innovación educativa, creatividad  y reflexión en los procesos de de prácticas docentes.

Psicopedagoga y Licenciada en Educación con Postítulo en Trastornos del Lenguaje y la Comunicación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Potenciación de Aprendizaje de la Universidad Andrés Bello y actualmente docente adjunta de la carrera de Psicopedagogía de la Universidad Andrés Bello de Santiago. Profesional reflexiva con interés constante por favorecer la construcción de aprendizajes por parte de sus estudiantes.

Profesional psicopedagoga con áreas de interés en educación emocional, creatividad y metodologías de aprendizaje focalizadas en el cuerpo. Mg. en creatividad e Innovación pedagógica de la U. Finis Terrae y actualmente, docente colaboradora de la carrera de Psicopedagogía de la Universidad Andrés Bello.

Psicopedagoga, Licenciada en educación. Diplomada en Neuroeducación. Magister en Pedagogía Universitaria. Coordinadora de Programa de Integración Escolar (PIE).

Psicopedagoga y Licenciada en Educación, Diplomada en Convivencia y Mediación Escolar, Magister en Docencia para la Educación Superior en Universidad Andrés Bello. Actualmente desempeña labores como docente adjunta de la carrera de psicopedagogía de la Universidad Andrés Bello de Viña del Mar y docente colaboradora de la Universidad de Aysén.

Psicopedagoga y Licenciada en educación, Magister en Educación mención Gestión Educativa de la Universidad Adventista de Chile, Magister en curso “Intervención Neuro-psicopedagógica” por EDECA de España, Diplomado en Neuro-aprendizaje dictado por la Universidad Madero de México, Diplomado en Neuro-educador dictado por Asociación Educar de Argentina, Diplomado en Docencia Especialista Primer Año Educación Superior de la Universidad Andrés Bello.